Tipos de árboles
Los árboles se clasifican en dos categorías botánicas: coníferas y frondosas.También se utilizan los términos de “madera blanda” y “madera dura” para clasificarlos, vinculando los primeros con las coníferas y los segundos con las frondosas, aunque no todas las frondosas son sinónimo de madera dura ni todas las coníferas lo son de madera blanda.
Coníferas (clase Gimnospermae)
Albergan estructuras reproductivas en forma de conos (no tienen flores convencionales). La gran mayoría son de hoja perenne (con algunas excepciones como el Ginkgo biloba o el alerce), conservando sus hojas todo el año.Generalmente, se les llama árboles de madera blanda.
Las coníferas se originaron hace aproximadamente 275 millones de años.
Frondosas (clase Angiospermae)
Tienen flores, es decir, estructuras reproductivas con periantio (formado por los pétalos y los sépalos, que envuelven los órganos sexuales de la flor). La gran mayoría son de hoja caduca (que se caen en otoño), con excepciones como el madroño o el olivo.Generalmente, se les llama árboles de madera dura, aunque hay especies como el chopo que tienen la madera más blanda que las coníferas.
Su origen tuvo lugar hace 140 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario